COCCON-España: hacia un sistema integrado de observación de GEI
Bajo el lema “Nuevos horizontes en el sistema agroalimentario: hacia la sostenibilidad y neutralidad climática”, el XII Workshop de la Red REMEDIA tuvo lugar los días 21 y 22 de mayo en Murcia. El evento fue organizado por el CEBAS-CSIC (Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura – Consejo Superior de Investigaciones Científicas), la Universidad de Murcia y la Red REMEDIA, con la colaboración de OdinS.
Uno de los temas más destacados del encuentro fue la presentación de COCCON-España (COllaborative Carbon Column Observing Network), un sistema integrado de observación de gases de efecto invernadero (GEI) que se encuentra actualmente en fase de implementación. Esta infraestructura busca cubrir un vacío crucial en la monitorización atmosférica de GEI, especialmente en zonas urbanas e industriales como Madrid y Barcelona.
Contar con datos continuos y fiables sobre las concentraciones y emisiones de GEI es fundamental para diseñar políticas de mitigación efectivas, evaluar el progreso hacia los objetivos de reducción de emisiones y respaldar estrategias de adaptación. En este sentido, COCCON-España se perfila como la primera red permanente a nivel nacional de observación de GEI mediante teledetección terrestre.
El workshop también subrayó la importancia de la ciencia colaborativa y multidisciplinaria para avanzar hacia un sistema agroalimentario más resiliente, sostenible y alineado con los compromisos climáticos europeos y globales.
“Presentar el proyecto RESPIRE-CLIMA y la red COCCON-España ante la comunidad REMEDIA representa una valiosa oportunidad para estrechar lazos entre comunidades afines en el estudio de las fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero a nivel nacional que, sin embargo, han permanecido históricamente desvinculadas”, destaca Omaira García Rodríguez, coordinadora de COCCON-España.